Consejos para dejar a tu mascota sola en casa


Siempre que salimos de nuestro hogar realizamos una serie de pautas; nos alistamos, nos despedimos de nuestra mascota y abrimos la puerta de casa, entre otras cosas antes de irnos. Esto lo aprende a reconocer muy bien tu mascota, situación que en ocasiones provoca estrés en ella.

Lo aconsejable es retroalimentar ese momento con acciones positivas y lo mejor para los animales de compañía es darles atención; hablar, acariciar, rascar, besar o apretujarle, según cual sea el mimo que prefiera, eso si, evita despedirte.

Es importante dejar la casa en condición para el tiempo que vaya a estar sola tu mascota; primero que nada debemos dejar una fuente de alimento y agua fresca, además que suficientes.

Si es cachorro, es preferible mantenerlo confinado en un área de la casa, ya que mientras él no conozca bien su nuevo ambiente, al estar solo, podría desarrollar un cuadro de ansiedad que derive con destrozos en casa. Hay zonas de casa que pueden ser peligrosas si el infante aún no conoce los límites de su entorno. De la misma forma que si es adulto, evitar el acceso al bote de la basura, alimentos de consumo humano, medicinas y especial cuidado con prendas o joyas mal ubicadas.

Es importante que tu mascota tenga juguetes para masticar, pelotas con premios ocultos, aunque se deberían evitar los juguetes hechos con cuerda y partes frágiles que pueda romper e ingerir. Una buena opción es dejar una camiseta de alguno de los propietarios lo cual le ayudará a disminuir el estrés a través del olfato, sobre todo si pasarán más de 24 horas fuera, esto último, siempre y cuando la mascota no tenga el mal habito de rasgar y comer ropa o telas.

Algunos expertos recomiendan para periodos cortos o durante un día, cuando vamos al trabajo por ejemplo, dejar encendida la televisión o la radio, lo que disminuirá la sensación de soledad que pueda vivir la mascota por las variaciones de sonido que estos equipos producen.

A tu vuelta, aunque la emoción puede ser mutua, espera un poco antes de “iniciar la fiesta”, aconsejo que la euforia de tu mascota al verte (sobre todo el perro) disminuya un poco antes de responder a su saludo de la misma forma, lo ideal es hablarle y que te desplaces por la habitación unos minutos. Al gato se le puede ignorar durante el mismo tiempo antes de abalanzarnos sobre él, aunque muchas veces el temperamento de los gatos ya nos acostumbran a recibimientos poco calurosos.

En ausencias muy largas (más de 48 horas) de viajes a los que no puedes llevar a tu mascota, a demás de lo anterior, lo mejor es que si le dejas en casa, mínimo cada dos días tenga vigilancia por alguien de confianza. Alguien que vea el estado de su entorno y pueda cambiar el agua y la comida. Otra opción es dejar a tu mascota en casa de otra persona que pueda cuidar de ella o en una pensión para mascotas. 

Te recomiendo escoger un hotel para mascotas con buenas referencia, donde te exijan un plan sanitario actualizado del perro o gato (vacunas y desparasitación al día como mínimo). Si es primera vez que llevas a tu mascota a un establecimiento de este tipo, pide una visita a la pensión con antelación, conoce las instalaciones y a las personas que cuidaran de tu perro o gato. Con lugares que cumplen estos parámetros, somos nosotros quienes lo pasamos mal por preocuparnos más de la cuenta, mientras nuestra mascota vivirá una excelente experiencia.

Aunque debería ser un protocolo, no olvides indicar un teléfono o medio de contacto donde puedan localizarte. Procura que a tu mascota se le suministre la misma comida que en casa, además debes saber que en perros, es normal que bajen algo de peso durante estos eventos, esto porque el grado de actividad de la mascota es mayor que en casa y el consumo de alimentos disminuye por las distracciones que presenta, sin embargo se debe vigilar si existe falta de apetito por estrés o depresión, algo que ocurre tanto en hoteles especializados como en una casa ajena para nuestra mascota. Estos cuadros de inapetencia son más comunes en gatos, situación que ha de remediarse lo antes posible en esta especie.

Si tienes alguna duda o consulta no dudes en contactarme, recuerda indicar que te ha gustado la publicación y comparte la con tus amigos, podría serles de utilidad la información formación.

MV. Miguel J Vázquez M.

Comentarios