Se sabe que
una de cada cinco mascotas se marea al viajar, la consecuencia más habitual es
el vómito, hay formas para prevenirlo y fármacos para controlarlo.
¿Por qué se
produce el mareo de viaje? Por una parte los ojos y el cerebro envían mensajes
contradictorios. Mientras el animal percibe que esta quieto dentro del
vehículo, su sentido del equilibrio le dice que se mueve, porque realmente lo
está haciendo. Por otra los viajes producen estrés, nerviosismo y miedo en las
mascotas, en este estado éstas son más propensas a marearse y vomitar (1).
Cuando el perro se marea y acaba
vomitando, la única solución es parar el vehículo y esperar un buen rato para
que al animal se le pase el malestar. Cuando el mareo se ha instaurado, no hay
tratamiento eficaz, pero puede prevenirse su aparición.
Prevenir el mareo y el vómito. Administrar fármacos antimareo,
siempre bajo prescripción del veterinario. Hasta hace poco tiempo sólo se
podían administrar productos de medicina humana y sedantes; los primeros no
están bien adaptados a las mascotas y los segundos las dejaban adormecidas
durante todo el viaje incluso horas posteriores.
En la
actualidad la oferta de productos para mascotas ha mejorado y existen fármacos
registrados para evitar el mareo de las mascotas que no produce somnolencia y
permite que el animal “disfrute” del viaje. El veterinario de tu mascota te
dirá cuál es la opción más adecuada para ella.
El ayuno
previo, es decir, no dar comida al animal en las horas previas al viaje ayuda a
evitar el vómito. Pero si tu mascota tiene tendencia a marearse, así lo hará;
quizás no vomite, pero se encontrará mal, que es lo que precisamente queremos
evitar.
Los perros
con predisposición a marearse en el coche o vehículo podrían adaptarse con
entrenamiento, llevándolos frecuentemente en viajes cortos o mediante un método
de exposición progresiva a dicha situación el cual podría ayudarle. A gatos, lo
mejor es llevarles distraídos, incluso se han realizado pruebas con música,
donde ciertas frecuencias podrían permitirle relajarse durante el viaje. Para
ambas especies se recomienda el uso de feromonas y acostumbrarlos desde
cachorros al transportín o kennel, esto claro está, si se trata de un perro de
talla pequeña o mediana (1).
Deja tus
comentarios, habla de tus experiencias, si tienes dudas con algo no esperes en
hacerme tu consulta, recuerda indicar si la publicación de ha gustado y
compartir la información etiquetando a tus amigos, podría serles de utilidad,
sígueme.
Referencias
1. Pfizer Salud Animal. El mareo en viajes. [internet].[citado el 10 de agosto de 2017]. Disponible en: https://i.pinimg.com/originals/75/64/83/75648335bdfeaa89ffb48ee509e7ecf4.jpg.
Referencias
1. Pfizer Salud Animal. El mareo en viajes. [internet].[citado el 10 de agosto de 2017]. Disponible en: https://i.pinimg.com/originals/75/64/83/75648335bdfeaa89ffb48ee509e7ecf4.jpg.
Comentarios
Publicar un comentario